Características
La salamandra a leña es un elemento de calefacción tradicional que se utiliza en lugares de campo y montaña. Su composición es de hierro fundido, también podemos encontrar de chapa gruesa o latón. Su funcionamiento es a quema directa de leña, ramas y madera en general. No tiene innovación en su diseño y funcionamiento.
¿Dónde poner una salamandra?
Las estufas de leña son un elemento imprescindible en cualquier hogar, satisfacen la necesidad de calidez y son una maravillosa pieza de los tiempos modernos, una buena estufa de leña aportará un toque de elegancia y estilo a cualquier estancia en la que se coloque. Hay muchos modelos, colores y estampados en las tiendas online, pero para poder comprarlos es necesario tener un conocimiento claro de ellos.
Se debe conocer la ubicación de la estufa, ya que esto influye en la elección del modelo. La estufa debe encajar con la armonía del entorno, por eso se puede consultar a diseñadores y expertos para asignar la estufa al mejor lugar. Sin embargo, no es nada extraterrestre, solo necesitas conocer todos los detalles y elementos para instalar la estufa en el lugar perfecto.
🏆 Ventajas
Precio accesible
Instalación economica
Se pueden utilizar restos de poda
Genera calor seco y directo
🚧 Desventajas
Su funcionamiento depende de la carga de leña
Tener un sitio para guardar leña
Requiere atención durante su funcionamiento
Puede largar un poco de humo
Instalación de la salamandra a leña
El techo
La chimenea saldrá por el techo (90*) o por el costado de la pared (45*). Es importante conocer el material por el cual pasara el caño de salida ya que al no tener doble combustión y salir directamente la salamandra levanta altas temperaturas que pueden provocar un incendio.
Se debe tener en cuenta el paso de dos caños, uno mayor que el otro para generar una separación importante que permita refrigerar el paso por el techo o pared con el fin de evitar un incendio.
El piso
La circunferencia de radiación que genera la salamandra, el calor que irradia, hay que tener en cuenta la pared y piso donde apoya. En el piso si no es de cemento, baldosa o cerámico. Si es de madera se coloca una plancha de cemento o una chapa. lo mismo en la pared, se coloca una chapa separada unos centímetros de la pared y a una distancia mayor a 15 cm de la salamandra.